>Abogado de Declaratoría de Herederos y Sucesiones de Rosario

Cómo es una Declaratoria de Herederos que tramita en los Juzgados de Rosario, sí el difunto falleció en nuestra Circunscripción Judicial N° 2*.

Yo soy el Abogado Gonzalo Jeangeorges Especializado en Derecho Sucesorios en la ciudad de Rosario, desde el año 2000 hasta la fecha. Conozca en detalle este servicio, documentación requerida y solicité presupuesto de dicho trámite judicial.
Click Ver Costos


*Circunscripción Judicial N° 2 incluye las siguientes: Rosario (la ciudad cabecera), Funes, Granadero Baigorria (ex Paganini), Ibarlucea, Pérez, Roldán (ex Bernstadt),Soldini, Zavalla, Alvarez, Alvear,Arminda, Piñero (incluye Estación Erasto),Pueblo Muñoz, Pueblo Esther, Villa Gobernador Gálvez (ex Pueblo Nuevo y Villa Diego), Arroyo Seco, General Lagos, Acebal, Albariño, Coronel Bogado, Uranga

Detalle:

  • Obtención de partidas o actas de defunción, nacimiento o matrimonio ante el Registro Civil de Rosario.
  • Tramitación de la Declaratoria de Herederos, ante los Juzgados Civiles y Comerciales de Distrito de Rosario.
  • Diligenciamiento de oficios ante API en Rosario, Colegio de Escribanos de Rosario, Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 de Santa Fe y Registro de Procesos Universales de Rosario.
  • Denuncia de bienes registrables ej. inmuebles o rodados o embarcaciones, inventario y avalúo.
  • Designación de perito inventariador y tasador.
  • Partición.
  • Nombramiento de administrador.
  • Sucesión ab-intestato. (sin testamento)
  • Sucesión testamentaria.

Pregunta más frecuente:

¿Dónde se inicia el trámite sucesorio?

El proceso de sucesión debe iniciarse ante el juez que tenga competencia sobre el último domicilio legal del fallecido. Esto es un punto clave, ya que determina el juzgado donde se tramitará todo el expediente.

¿Puede un solo heredero iniciar la sucesión?

Sí, un solo heredero puede iniciar el proceso de sucesión, incluso si hay otros herederos que no están de acuerdo o no participan.

¿Con qué documentación debo contar?

Para dar inicio al trámite, es indispensable contar con la partida de defunción de la persona fallecida. Además, se necesitan las partidas que acrediten el vínculo con el difunto, como la partida de matrimonio (en caso de cónyuges) y las partidas de nacimiento (para los hijos).

En la demanda inicial, es importante que consten los datos de identidad de todos los herederos y los títulos de propiedad (inmuebles o automotores) que se deseen incluir en el expediente sucesorio. Contar con toda esta documentación desde el principio agiliza considerablemente el proceso.

La documental exigida es: Acta de Defunción del causante, Acta de matrimonio del causante (si estaba casado), Acta de nacimiento de los hijos. Si el causante era soltero y sin hijos, quien promueva la sucesión deberá contar con las partidas necesarias que acrediten su vínculo con el fallecido. Si el cliente no cuenta con esa documentación, nuestro estudio puede gestionar la obtención de las partidas por ante el Registro Civil de Rosario por el cliente.

Si hubiere testamento conocido también debe ser aportado, y asimismo toda la documentación relativa a los bienes con los cuales contaba el causante y que formarán el acervo hereditario (títulos de automóviles, escrituras de propiedades, etc)

¿Cuánto cuesta una sucesión y cómo se pueden abonar los gastos?

Los costos de una sucesión son variados. Comprenden desde el valor de las partidas que te mencioné, el sellado de la demanda, las boletas para iniciar el juicio y, un gasto importante, la publicación de los edictos en el Boletín Oficial.

Respecto a mis honorarios profesionales, en Santa Fe se calculan como un porcentaje del valor de los bienes de la herencia, de acuerdo a lo que establece nuestra ley de aranceles. Existe una escala precisa que el juez utiliza para fijar este monto.

Pero quiero que sepas que siempre podemos establecer un acuerdo de pago de honorarios. Esto puede ser en cuotas a medida que avanza el juicio, o incluso una vez que se venda algún bien de la herencia. Cada caso es único, y lo charlamos para que te resulte lo más cómodo posible.

¿Cuánto cuesta el dictado de Declaratoria de Herederos y posterior Sucesorio en Rosario? 

Click Ver Costos

¿Cuándo puede venderse la propiedad heredada?

Lo más habitual es iniciar la venta de un inmueble heredado una vez que se ha finalizado la inscripción de la declaratoria de herederos en el Registro de la Propiedad. En este momento, se puede confeccionar un boleto de compraventa y recibir un pago a cuenta por parte del comprador. Este pago inicial, de hecho, suele ser la fuente de los fondos para cubrir los gastos del trámite sucesorio. El paso siguiente a la firma del boleto y la obtención del pago a cuenta es la transmisión del dominio por tracto abreviado a favor del comprador, lo que formaliza la venta.

¿Puede un solo coheredero disponer del bien heredado o usarlo en su propio provecho? Pueden los otros coherederos reclamar un canon locativo?

Es una situación frecuente que, habiendo varios herederos, uno de ellos intente disponer o administrar de manera unilateral la totalidad de los bienes heredados. Sin embargo, esto es ilegal. La ley argentina establece que los bienes de la herencia pertenecen a todos los herederos en su conjunto hasta que se realice la partición. Existen recursos legales disponibles para frenar estas maniobras y asegurar que ningún coheredero actúe por su cuenta sin el consentimiento de los demás o la autorización judicial correspondiente.  Es decir si un solo coheredero utiliza un bien de la herencia de forma exclusiva, los demás coherederos tienen derecho a reclamar una compensación económica, que en la práctica se traduce en una indemnización por el uso y goce exclusivo del inmueble. Esto es lo que comúnmente se conoce como “canon locativo”, que deberá reclamar enviando una carta documento o realizar una notificación judicial al coheredero ocupante, dejando constancia de que se objeta el uso exclusivo y se reclama la fijación de un canon.

Te invitamos a consultarnos

Dado que cada divorcio es único, lo más recomendable es que te contactes con nuestro estudio jurídico. Analizaremos tu situación particular (si hay acuerdo, si hay bienes, si hay hijos menores de edad, etc.) y te brindaremos un presupuesto detallado y transparente, explicándote cada costo involucrado. Estamos aquí para acompañarte en este proceso.

Nota: Los valores monetarios mencionados son estimativos y pueden variar. Se recomienda consultar siempre los valores actualizados del JUS y las tasas judiciales al momento de iniciar el trámite.


NOTA RESTRINGIDO RELACIONADA: >¿Cuánto cuesta una Declaratoria de Herederos y Sucesorio en Rosario? Para conocer la respuesta, aquí le dejó el link: https://abogadosrosarinos.com/costossucesiones (Página con acceso restringido por contraseña. Solicite acceso contactando por WhatsApp. El mismo será otorgado previo pago en Pesos Argentinos.)
*BONIFICAMOS EL ACCESO SIN CARGO hasta próximo aviso.

error: ¡¡El contenido está protegido!!