Denuncias sobre infracción al Derecho del Consumidor en Rosario

Consulta-por-Whatsapp-desde-Abogadosrosarinos.com

¿En que consiste el trámite de denuncia?

Este trámite permite realizar denuncias a comercios por presunta infracción a la Ley N° 24240 de Defensa del Consumidor(link a la normativa actualizada).

Cuando una empresa no cumple con lo pactado en una transacción comercial, como por ejemplo cuando el producto adquirido no posee las condiciones normales para su uso y funcionamiento, o no se presta un servicio conforme al contrato celebrado, la persona afectada puede realizar una denuncia en la Dirección General de Comercio Interior y Servicios – Sede Rosario (Defensa del Consumidor).

La denuncia debe ser realizada en forma personal (presencial o online) por el titular o usuario de la compra o contratación del servicio.

¿Cuánto cuesta?

Gratuito la presentación de la denuncia. Es Optativo ser asesorado legalmente por un ABOGADO de su confianza, para redactar la denuncia y ofrecer prueba y asistir como patrocinante o apoderado especial a las audiencias de conciliación fijadas por dicha autoridad de aplicación en Rosario.

¿Dónde se realiza en Rosario?

Trámite presencial: Se deberá bajar un Formulario de Denuncia en formato PDF e imprimirlo – (Bajar Manual en PDF) . Y ser presentado en la Dirección General de Comercio Interior y Servicios con Sede en Rosario: en calle Mitre 930 – 3º Piso.

Trámite Online:

Podrá realizar el trámite a través del portal de autogestión provincial: https://autogestion.santafe.gob.ar/. Para ingresar deberá contar con clave fiscal nivel 3 o id ciudadana, esta última puede ser generada a través de https://www.santafe.gob.ar/idciudadana/registro/. Completar el formulario y subir la documentación requerida.

El ingreso de la denuncia queda sujeto a la evaluación del caso por parte de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios.

Observaciones:

  • Efectuada la denuncia la Autoridad de Aplicación fija la fecha y la hora para realizar una “audiencia de conciliación” presencial o bien realiza una audiencia virtual entre las partes, con el fin de intentar alcanzar un acuerdo.
  • Si el denunciante y el denunciado llegan a un acuerdo, el mismo será de cumplimiento obligatorio para ambas partes.
  • En caso de no llegar a un acuerdo, se cierra la instancia conciliatoria y el expediente es derivado al Área de Legales de la Dirección General de Comercio Interior y Servicios. En esta instancia, el consumidor deja de ser parte de la denuncia y es la Autoridad de Aplicación la que verifica si hubo o no alguna infracción a la ley.
  • Las resoluciones son apelables ante el poder judicial.

Datos de sanciones

Las sanciones pueden consistir en:

  • Apercibimiento
  • Multa de pesos cien $100 a pesos cinco millones $5.000.000. El importe de esta no es a favor del denunciante.
  • Decomiso de las mercaderías y productos objeto de la infracción.
  • Clausura del establecimiento o suspensión del servicio afectado por un plazo de hasta treinta (30) días.
  • Suspensión de hasta cinco (5) años en los registros de proveedores que posibilitan contratar con el Estado.
  • La pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales de que gozare.
Normativas relacionadas: Decreto 1798/94 – Defensa del Consumidor, Decreto Reglamentario de la Ley 24240

Fuente: https://www.santafe.gob.ar/index.php/tramites/modul1/index?m=descripcion&id=127547

Si quiere pedir CONTACTO con un ABOGADO para mayor información de los servicios ofrecidos en el sitio, lo puede hacer  por:
Email:abogadosrosarinos@gmail.comabogadosrosarinos@gmail.com
Llamar al Celular (341)15500-8328+54 9 341 500-8328
Hace click aquí para chatear por Whatsapp directamente.Skype: abogados rosarinos
Lunes a Viernes  8 a 12 hs / 16 a 20 hs.

Consutá a un Abogado - hacé click acá

 

 

Servicio Técnico de Instalación de Mtoken Crytoid en su pc en Rosario.

Conversación abierta
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿Necesitas contactarse con Abogado Online de Rosario?